Midiendo desigualdades

Autores:
  • Ana Lucía Álvarez Vijil
  • Entidad que publica:
  • El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR)
  • Año:
    2015
    Tipo de recurso:
    Informe de investigación (o estudio)
    Idioma:
    Español
    País de publicación:
    Uruguay
    País(es) relacionados:
    Nicaragua
    Tipo de licencia:
    Todos los derechos reservados
    Número de páginas:
  • 48
  • Políticas públicas que promueven el empoderamiento económico de las mujeres en Nicaragua


    Cuenta administradora

    «El propósito de esta investigación es identificar de qué manera un conjunto de 21 programas y políticas, así como el marco jurídico relacionado, favorecen o limitan el empoderamiento económico de las mujeres y su inserción en el mercado laboral.»

    «El estudio concluye indicando que Nicaragua cuenta con un buen marco jurídico para promover el empoderamiento económico de las mujeres, sin embargo, existen elementos que limitan su operativización por parte del Estado, en razón de la escasa asignación presupuestaria, la dificultad de las potenciales usuarias para acceder a información y la falta de voluntad política del Gobierno.»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *