Género y Soberanía Alimentaria

Autores:
  • INCAP, Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) y Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA)
  • Entidad que publica:
  • Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP)
  • Año:
    Tipo de recurso:
    Normativa
    Idioma:
    Español
    País(es) relacionados:
    República Dominicana, América Central
    Tipo de licencia:
    Creative Commons: Reconocimiento (BY)
    Número de páginas:
  • 44
  • Política de seguridad alimentaria y nutricional de Centroamérica y República Dominicana 2012-2032


    Cuenta administradora

    Este documento aborda el tema de la soberanía alimentaria, pero desde múltiples puntos de vista, ya que reagrupan todos los países de América Central. De hecho, el objetivo de esta política es actuar como un colectivo y tomar acciones coordinadas para reducir la pobreza, el hambre y la malnutrición. Es un trabajo realizado no solo con el apoyo de los gobiernos sino también de entidades regionales, organizaciones de la sociedad civil, agencias internacionales y universidades. Este plan político primero explica por qué la soberanía alimentaria es un derecho humano, luego revela sus líneas estratégicas de acción y finalmente cómo se organizaría a nivel nacional y regional.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *