Género y Tierra

ISBN:
  • 978-92-95105-02-07
  • Autores:
  • Selmira Flores
  • Carmen Collado Solís
  • Lilliam Flores Cordero
  • Entidad que publica:
  • International Land Coalition (ILC)
  • Fuente
    Año:
    Tipo de recurso:
    Documento general
    Idioma:
    Español
    País(es) relacionados:
    Nicaragua
    Tipo de licencia:
    Creative Commons: Reconocimiento (BY)
    Número de páginas:
  • 53
  • Los desafíos que enfrentan las mujeres rurales para tener tierra: La experiencia de Nitlapan y Trócaire-ADDAC en Matagalpa, Nicaragua


    Cuenta administradora

    En el caso de Nicaragua, la tenencia de la tierra ha experimentado cambios significativos en su evolución. A lo largo de la historia del país, la intervención del Estado sobre la tierra ha sido evidente a través de varios procesos de cambio en el régimen de tenencia de la tierra en áreas rurales, en los cuales las mujeres, como sector de la población rural, casi no figuraron. La primera experiencia de reforma agraria surgió en la década de 1960, cuando se impulsó de forma incipiente la expropiación de las tierras que no cumplían con la «función social», así como la formación de cooperativas campesinas colectivas. Sin embargo, en la práctica, este marco legal se limitó a promover el desarrollo del proceso de colonización hacia el interior del país y a apoyar a los empresarios algodoneros reduciendo las tensiones en torno a la tierra.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *