Midiendo desigualdades

ISBN:
  • 970-9833-48-0
  • Autores:
  • María de La Paz López Barajas (UNIFEM)
  • Entidad que publica:
  • CONAPRED
  • Año:
    Tipo de recurso:
    Documento general
    Idioma:
    Español
    País de publicación:
    Mexico
    País(es) relacionados:
    México
    Tipo de licencia:
    Creative Commons: Reconocimiento (BY)
    Número de páginas:
  • 32
  • La discriminación contra las mujeres: una mirada desde las percepciones


    Anacaonas

    Esta investigación realizada por CONAPRED, el Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación en México, fue la primera realizada en el país en 2007. Se centra en cómo la discriminación contra las mujeres es vista, desde una perspectiva masculina y femenina: en la vida cotidiana, en el entorno laboral, en la escuela, en el núcleo familiar, etc. Uno de los hallazgos más sorprendentes fue el hecho de que la gran mayoría de las mujeres en México no creía que realmente estuvieran experimentando discriminación (solo el 15.1% notó haber sido víctima de discriminación en los últimos 5 años), muestra que la visión de la discriminación de género en el país es deformada, confusa. Esto permite a la sociedad mexicana de replicar patrones patriarcales que violan los derechos de las mujeres. La última reflexión sobre el tema sugiere que el mensaje antidiscriminatorio contra las mujeres del gobierno debe alinearse con sus políticas públicas para que tenga eficacia.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *