Género y Tierra

La brecha de género en el acceso a la tierra: una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica
Cuenta administradora« La brecha de género en el acceso a la tierra es definida como la desigualdad entre los hombres y mujeres en el disfrute pleno de derechos relativos a la tenencia, uso y control de la propiedad ». « Además de un reconocimiento legal de los derechos, el acceso a la tierra comprende también la legitimación social de estos derechos. Es decir, el reconocimiento social de la sociedad sobre la autonomía de las mujeres para tomar decisiones sobre la tierra ». « Dicha legitimación resulta esencial al entender la brecha de género, ya que a pesar de que la legislación ha evolucionado para garantizar igualdad ante la ley, las mujeres encuentran numerosas limitantes para efectivamente adquirir, utilizar y controlar sus predios. En otras palabras, la igualdad formal en el derecho de propiedad no ha resultado en una igualdad real en la distribución de dicha propiedad. »