Respuesta a: [:es]Tema 1: Derecho a la tierra: asuntos fundamentales. [:]

#1878
Cuenta administradora
Superadministrador

Intervención de:
Raquel Reynoso-SER
Asociación Servicios Educativos Rurales – SER

¿Cómo se articulan las mujeres desplazadas con otras organizaciones de mujeres de las zonas urbanas? ¿Tienen agendas comunes?

Respuesta de:
Ana María Restrepo-CINEP

El CINEP cuenta con una base de datos de luchas sociales que es de seguimiento a protesta desde el año 1975. Esta base de datos ha permito observar algo triste, y es cómo ha ido cambiando las disputas de las personas en condiciones de desplazamiento, en principio pelean por el retorno y luego se van convirtiendo en luchas por subsidios, por una vida en la ciudad que hace que se vaya perdiendo ese vínculo territorial.

En términos más étnicos ese vínculo si se mantienen más fácil. Por ejemplo, en las comunidades negras que habitan los espacios urbanos es más claro identificar la red y esa multiterritorialidad que muestra que son habitantes de una ciudad pero también habitantes de espacios rurales y de espacios rurales étnicos. Estos vínculos si se mantienen pero de igual manera se va perdiendo por las urgencias mismas de resolver la condición de desplazamiento en la ciudad.