Midiendo desigualdades

Autores:
  • Magdalena García
  • Entidad que publica:
  • CEPAL
  • Año:
    Tipo de recurso:
    Informe de investigación (o estudio)
    Idioma:
    Español
    País de publicación:
    Mexico
    País(es) relacionados:
    Costa Rica, Panamá, El Salvador
    Tipo de licencia:
    Creative Commons: Reconocimiento (BY)
    Número de páginas:
  • 125
  • Estudio sobre la autonomía económica de las mujeres en Costa Rica, El Salvador y Panamá


    Anacaonas

    Este informe realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe se centra en la autonomía económica de las mujeres en tres países de América Central: El Salvador, Costa Rica y Panamá. Hace un diagnóstico sobre la situación en esta región en particular, sobre la tasa de participación económica de las mujeres, los ingresos, la seguridad social, la conciliación profesional/familia y la educación. Luego, recopila los mandatos y directrices internacionales para que las mujeres logren la autonomía económica y los diferentes acuerdos que el Costa Rica, El Salvador y Panamá tienen en sus propios países, así como las leyes y los planes nacionales de desarrollo. Concluye con la identificación de las fortalezas, los nuevos desafíos y algunas recomendaciones, propuesta número una: la necesidad de fortalecer las políticas de cuidado para impulsar la autonomía económica de las mujeres.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *