Género y Migración

Autores:
  • ONU Mujeres
  • Luxembourg Aid & Development
  • ONU Migracion
  • Chile en marcha
  • Año:
    2020
    Tipo de recurso:
    Documento de conferencia
    Idioma:
    Español
    País de publicación:
    Chile
    País(es) relacionados:
    América Latina y el Caribe
    Tipo de licencia:
    Todos los derechos reservados
    Número de páginas:
  • 5
  • Desafíos y respuestas para la transversalización del enfoque de género en las políticas migratorias a nivel regional (Nota conceptual)


    Cuenta administradora

    «En la América Latina y el Caribe, la persistencia de inequidades estructurales de género articuladas con
    otras relaciones sociales, como las de clase, etnia, edad, identidad, orientación sexual y religión, acentúan
    la vulnerabilidad de las mujeres migrantes, reproducen la discriminación, el racismo y la xenofobia, y las
    exponen a diversas formas de violencia.

    Estos impactos negativos de la migración en las mujeres y niñas se dan en todas las fases del ciclo
    migratorio, desde antes de partir, en su contexto familiar y comunitario, pasando por todo el proceso
    migratorio, hasta su llegada al país de destino o retorno. Esta discriminación y estereotipos de género en
    los procesos migratorios no son más que un reflejo de lo que sucede en la sociedad en general, exacerbado
    por la doble discriminación de ser mujer y ser migrante.»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *