Género y Comunidades Indígenas

Autores:
  • Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
  • Entidad que publica:
  • Alinaza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
  • Año:
    , 2021
    Tipo de recurso:
    Noticia
    Idioma:
    Español
    País de publicación:
    Costa Rica
    País(es) relacionados:
    Costa Rica
    Tipo de licencia:
    Todos los derechos reservados
    Duración:
  • Asociación de mujeres indígenas Cabécar gana prestigioso Premio Ecuatorial


    Cuenta administradora
    Asociación de mujeres indígenas cabécar

    La Asociación de Mujeres Indígenas Kábata Könana ha ganado el 12º Premio Ecuatorial, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y sus socios. El Premio Ecuatorial, organizado por la Iniciativa Ecuatorial dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se otorga cada dos años para reconocer los esfuerzos destacados de la comunidad para reducir la pobreza a través de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

    La Asociación de Mujeres Indígenas, constituye un espacio de desarrollo económico, social y ambiental. Durante la pandemia, han creado el Estanque Indígena de Trueque Virtual Productivo, “ una iniciativa que opera bajo los principios culturales indígenas de solidaridad, intercambio, colectividad y diálogo. El sistema es una red de enlaces con las comunidades a través de Tejedoras del conocimiento “ . 

    “Vía Whatsapp, las Tejedoras comunican desde cada comunidad a la sede central de Kábata Könana cuáles productos están disponibles y coordinan su recolección. Las mujeres han liderado por meses jornadas de repartición de alimentos cultivados según el método sostenible Cabécar, y asegurado la nutrición de todo el territorio” .

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *