Ciencia y Tecnología

Autores:
  • Kemly Camacho
  • Entidad que publica:
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • Fuente
    Año:
    Tipo de recurso:
    Documento general
    Idioma:
    Español
    País de publicación:
    Chile
    País(es) relacionados:
    América Latina y el Caribe
    Tipo de licencia:
    Creative Commons: Reconocimiento (BY)
    Número de páginas:
  • 26
  • Análisis de la integración de la perspectiva de género en las agendas y políticas digitales de Latinoamérica y el Caribe


    Cuenta administradora

    De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), se presenta el plan de acción eLAC para América Latina y el Caribe. Desde el año 2005, distintos grupos de mujeres que trabajan en la temática de las tecnologías de la información y la comunicación han trabajado intensamente para que la perspectiva de género transversalice el debate.

    Este documento es un reflejo del esfuerzo por contribuir al proceso que pretende facilitar el acceso de las mujeres a las nuevas tecnologías y promover medios de comunicación igualitarios, democráticos y no discriminatorios.

    El análisis se da a partir de un mapeo de género en las agendas digitales, indentificando aspectos como buenas prácticas de inclusión de gpenero en las políticas de agenda digital de la Unión Europea y de España como referencias, brechas y faltantes existentes en los planes y políticas de los paises de la región para finalmente construir recomendaciones para la inclusión de género en las agendas digitales y planes de inclusión digital, en especial para las áreas de prioridad del eLAC.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *